Por primera vez en la historia en Campeche, el gobierno de Layda Sansores toma el diálogo como bandera para frenar la deforestación
, reuniendo y tomando acuerdos con la comunidad Menonita para fomentar la regularización de las actividades agronómicas productivas
propias de sus costumbres.


Campeche es el primer lugar nacional en deforestación, causado por cambios de uso de suelo, agricultura y ganadería intensiva. Este es el primer paso de una serie de acuerdos para firmar el convenio histórico por el desarrollo sustentable y en armonía con el medio ambiente.
Entre los principales ejes que contendrá el acuerdo destacan:




Con miras a lograr frenar el uso de agroquímicos, la deforestación y el uso de transgénicos.

También tuvimos la oportunidad de escuchar a los autores de un caso de éxito en materia de conservación de la biodiversidad
, la UMA Cano Cruz y UMA Las Flores, que se encuentran en campos Menonitas y hay un aprovechamiento sustentable del Pavo Ocelado.

Aurelio y los representantes de las comunidades nos platicaron cómo lograron replantear la forma de pensar de las familias para conservar
obteniendo también un beneficio
.

