
Con base en los estudios, inspecciones y entrevistas con las y los apicultores afectados, conjuntaremos esfuerzos en 4 acuerdos:

Se establecerá un programa de trabajo con productores para realizar capacitaciones y foros enfocados en el manejo de agroquímicos y plaguicidas.

Se buscará fortalecer la comunicación entre apicultores y agricultores, con el fin de acatar la normatividad sobre emitir avisos de fumigación y resguardo de colmenas.

Gestionaremos ante CESAVECAM y AMOCALI, el establecimiento de más centros de acopio de envases vacíos de agroquímicos.

Trabajaremos en el reforzamiento de la aplicación de los ordenamientos ecológico territoriales para delimitar la frontera agrícola y ordenar las actividades productivas en los Municipios.