Generación
Las sociedades actuales necesitan consumir energía para poder mantener su ciclo de vida y satisfacer las necesidades de las personas; al respecto existen determinadas actividades humanas cuyo único fin es la generación de energía (en sus diferentes formas de expresión), para mantener en funcionamiento los diferentes sectores productivos que pudiese haber en una sociedad determinada. Así, del total de actividades que hay para este fin, existe una serie de las mismas que, por las características de su operación, y los posibles impactos ambientales y sociales cercanos, requieren de la emisión de permisos para su funcionamiento; al respecto, según la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCEM) corresponde a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) llevar el registro de estos permisos y licencias de operación; no obstante, se debe tener en cuenta también que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevar el control de los contratos de interconexión a las redes de transmisión y distribución de las actividades que generen energía, de acuerdo a la Ley de Industria Eléctrica y sus reglamentos. De tal manera, existirán pues, actividades de generación de energía que requieran la emisión de permisos para su operación, y actividades que solo requerirán del registro de su operación; por lo tanto, estamos hablando de actividades permisionadas y no permisionadas; finalmente, es a través de estos datos, con los que podemos dimensionar la capacidad instalada actual para el estado de Campeche, así como otra serie de datos que nos permitirán obtener una visión más clara del panorama energético de la entidad.Capacidad Instalada Permisionada en el Estado
En el estado de Campeche, según el último reporte de la CRE de febrero de 2023, se cuenta con una capacidad instalada de generación de energía de aproximadamente 1618.66 MW. En las siguientes gráficas, se muestra la distribución de generación de energía por tipo de tecnología utilizada; de igual manera, se puede apreciar que cada dato viene de capacidad instalada, viene acompañado de la generación estimada, el cual es un supuesto de la capacidad máxima que puede llegar a generar en unidades GWh/año.
Gráfica 1. Distribución de energía por tipo de tecnología. Fuente: Elaboración Propia.

Gráfica 2. Capacidad Energética Instalada en la Entidad. Fuente: Elaboración propia con datos CRE 2023.
De esta manera, se puede apreciar que la tecnología más utilizada en la entidad son las turbinas de gas / combustión interna con más del 50% del total, toda vez que estos valores son referidos por la actividad petrolera en las plataformas ubicadas en la sonda de Campeche, y en menor medida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el funcionamiento de sus instalaciones.Energías Renovables
Como puede observarse también, la matriz energética tiene contemplada la producción de energía por parte de la planta de aprovechamiento de energía solar denominada “La Pimienta” la cual se encuentra en el municipio del Carmen y cuenta con una capacidad de generación de 300 MW en un polígono de alrededor de 700 ha, contribuyendo así con un 2% del total de la capacidad en el estado.
Ilustración 1. Ubicación de La Pimienta. Fuente: Datos Propios SEMABICCE.
Capacidad Instalada sin Necesidad de Permiso en el Estado
Por actividades que no requieren del permiso de operación por parte de la CRE, se entiende a todas aquellas actividades que se desarrollan en centrales que no rebasan los 0.5 MW de capacidad de generación de energía, de acuerdo al “Manual de interconexión de centrales de generación eléctrica”; de igual forma, otra característica para este tipo de centrales es que utilicen como fuente de aprovechamiento energías renovables. En este sentido, según el informe de “Solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 MW, emitido por la CFE al cierre del segundo semestre del ejercicio 2022, en el estado de Campeche, se cuenta con una capacidad instalada total de 15.09 MW, siendo que, en el estado, el principal tipo de tecnología y recurso renovable utilizado para este fin es el solar fotovoltaico.Estado | CAPACIDAD INSTALADA. Centrales de Generación Distribuida. (MW) |
---|---|
Tlaxcala | 4.91 |
Campeche | 15.09 |
Tabasco | 16.25 |
Chiapas | 17.75 |
Tabla 1. Capacidad Instalada de centrales de Generación Distribuida (MW). Fuente: Elaboración Propia SEMABICCE
Capacidad Total Instalada en el Estado
A partir de los datos aportados anteriormente por los órganos reguladores en materia energética, así como de la CFE, se tiene que la capacidad total instalada en el estado es de aproximadamente 1633.75 MW. En la tabla siguiente, puede apreciarse el desglose por tipos de instalación.Capacidad instalada en el Estado en Operación | – |
---|---|
Instalaciones permisionadas en operaciones | 1618.66 |
Centrales de Generación Distribuida con capacidad menor a 0.5 MW | 15.09 |
Total | 1633.75 |
Tabla 2. Clasificación de la capacidad total instalada en el estado. Fuente: SEMABICCE
Consumo Con base en los registros de la Comisión Federal de Electricidad, en su emisión del ejercicio 2022, se reportó que el consumo de energía para el estado de Campeche fue de 1´404´055.92 MWh, de los cuales se tiene el siguiente desglose por sector de consumo (con base en la clasificación interna de la propia CFE).Sector | Consumo MWh. |
---|---|
Doméstico | 791,387.88 |
DAC | 1,032.91 |
Comercial | 125,303.74 |
Chiapas | 17.75 |
Servicios | 65,627.11 |
Agrícola | 34,071.07 |
Med. Industria | 380,214.97 |
Gran Industria | 6,418.23 |
Total | 1,404,055.92 |